Atención domiciliaria para personas con dependencia
Atención domiciliaria para personas con dependencia
Atención domiciliaria para personas con dependencia

6 Consejos para contratar a un cuidador de personas mayores a domicilio

Consejos cuidador depersonas a domicilio

Cuando empiezan a aparecer los primeros signos de que una persona mayor ya no se basta por sí misma, es el momento de pensar actuar. La mayoría de personas mayores prefieren pasar el tramo final de sus vidas en su propio hogar.

En Iguales somos especialistas en el cuidado de personas mayores a domicilio y también en servicios de tareas domésticas para el hogar.

Somos una agencia de colocación autorizada por el Sistema de Empleo Público y por la Generalitat de Cataluña con más de 15 años de experiencia, así que tenemos una gran experiencia en la contratación cuidadora, tanto en el asesoramiento a familias que deciden contratar por su propia cuenta, como para nuestra propia plantilla de cuidadores.

En Iguales queremos ayudarte a resolver las dudas que puedas tener a la hora de contactar a un cuidador para una persona mayor, por este motivo, hemos creado esta pequeña guía.

¿6 consejos para contratar a un cuidador de personas mayores a domicilio?

Dada nuestra experiencia y vocación de cuidado a personas mayores en domicilio, hemos preparado especialmente para tí estos 6 sencillos consejos.

1. ¿Qué tipo de ayuda necesita realmente?

Lo primero que debemos entender es que tipo de ayudas necesita. Antes de contratar es importante concretar que tipo de tareas debe realizar el cuidador o la cuidadora. Así, podrás tener una idea del tipo de cuidadora o el nivel de implicación.

Por ejemplo, no es lo mismo una persona que necesite ayuda para ir a comprar o para cocinar que, por ejemplo, necesite ayuda para levantarse de la cama y asearse. De igual forma, no necesitará los mismos cuidados una persona que esté perdiendo movilidad física a una persona que esté perdiendo memoria o que haya sido diagnosticada de una enfermedad degenerativa como Alzheimer, Demencia Senil o Párkinson.

También es fundamental tener en cuenta el nivel de cuidados sanitarios. Por ejemplo, no será lo mismo que el cuidador tenga que hacer un control de medicación diario, a que tenga que efectuar cuidados de enfermería.

Para cada tipo de necesidad hay un tipo de solución. Así que cuando tengas claro las necesidades, también empezarás a tener claro que tipo de cuidador vas a contratar.

2. ¿Dónde encontrar al cuidador?

Son muy pocos los casos en que la familia conoce personalmente a un cuidador de personas mayores a domicilio. La mayoría de casos, las familias suelen acudir a empresas especializadas como nosotros.

Por ejemplo, en Iguales somos una Agencia de Colocación Autorizada por el Sistema Nacional de Empleo y la Generalitat de Cataluña, así podemos ayudarte a realizar un proceso de selección para encontrar al cuidador que estás buscando.

Incluso nuestra ayuda puede va más allá de ayudar en el proceso de contratación, también te ayudamos con todo el proceso de contratación y seguimiento mensual de tu trabajador.

Además, si la idea de contratar directamente al cuidador no te gusta, desde iguales podemos prestarte el servicio directamente. Nosotros disponemos de nuestra propia plantilla de trabajadores. Te lo ponemos muy fácil.

3. ¿Qué formación debería tener el cuidador?

Una vez tenemos claro cuáles son los cuidados que necesita la persona mayor, tenemos que contratar a una persona que sea capaz de proporcionarlos de forma solvente. El cuidador debe tener la experiencia y la formación necesaria.

Por otra parte, desde Iguales, como agencia de colocación especializada en cuidado de personas mayores, está en nuestra responsabilidad verificar que la persona cumple con los requisitos de titulación y experiencia y también de verificar sus referencias.

Respecto a la formación del cuidador, si quieres ampliar más información, te recomendamos que también leas ¿qué hay que estudiar para cuidar a una persona mayor?

4. ¿Qué cualidades debe tener el cuidador?

Dejando de lado las aptitudes profesionales, los cuidadores de personas mayores deben de tener un perfil muy concreto. Deben ser personas resolutivas, agradables y empáticas.

Entre el cuidador y la persona mayor debe generarse, poco a poco, una relación de confianza. Van a pasar muchas horas juntos y también van a tener todo tipo de vivencias.

El cuidador debe ser una persona que sepa leer cada situación y actuar de la forma más apropiada posible. Sin duda, no sirve cualquier persona y en Iguales hemos desarrollado un ojo clínico para encontrar el cuidador que necesita cada familia y cada persona mayor.

En Iguales anteponemos por encima de todo el trato personalizado. Antes de iniciar el proceso de selección realizamos entrevistas con todas las personas de la familia que estén implicadas y también, por supuesto, nos desplazamos al domicilio para conocer a la persona mayor a cuidar.

Conocer los gustos de las personas, sus rutinas y particularidades nos ayuda a afrontar el proceso de selección con toda la información. El objetivo es encontrar a una persona de confianza, que encaje dentro del servicio y también dentro de la familia.

5. ¿Cómo debe ser el contrato de trabajo de mi cuidador?

A no ser que tengas un negocio, donde estés acostumbrado a la contratación de personal; son muy pocas las familias que se sientan cómodas en este terreno. Incluso, aunque se tenga un gestor de confianza que nos asesore con la parte legal y gestione toda la documentación; incluso así, la contratación de un trabajador en el régimen de empleadas del hogar requiere de un especialista.

Los cuidadores de personas mayores son trabajadores que están dentro del régimen general, pero están incluidos dentro de un grupo especial llamado empleados del hogar. Se trata de un colectivo que históricamente ha estado muy vinculado a la economía sumergida y la precariedad laboral.

Año tras año, estamos viviendo una serie de reformas orientadas a mejorar la contratación de este tipo de trabajadores a domicilio. Así que se trata de un colectivo muy específico, y, por lo tanto, te recomendamos que acudas a un especialista. Las inspecciones de trabajo son habituales y es fundamental estar al día de toda la normativa.

En Iguales, llevamos más de 15 años asesorando y ayudando a familias que han decido contratar directamente a su cuidador y también disponemos de nuestra propia plantilla de trabajadores. Así que está en nuestra obligación estar al día de la normativa, de obligaciones y derechos, tanto del empleador como del empleado.

Dicho esto y valga como advertencia, si quieres tener más información sobre este tema, te invitamos a leer ¿qué tipo de contrato hacer a una cuidadora de ancianos a domicilio?.

6. ¿Cuál sería el consejo más importante?

Sin duda alguna, desde nuestro punto de vista, ante la necesidad y la falta de experiencia que puedas tener en la contratación de un cuidador a domicilio, te recomendamos que busques una empresa especializada como nosotros para que te ayude a encontrar al cuidador más adecuado para tus necesidades y circunstancias.

Y en lo referente a la contratación, del mismo modo, será fundamental disponer de toda la información posible para finalmente puedas tomar una decisión razonada entre convertirte en la parte contratante o finalmente, únicamente contratar a una empresa como nosotros para que te preste el servicio con trabajadores en plantilla.

Sin duda, el consejo más relevante es que encuentras una empresa como nosotros, que se preocupe por conocer y entender tu situación particular, que te ofrezca una solución totalmente a medida para tu familia.

Más publicaciones

cuidar persona mayor dependiente postura fowler

La Postura de Fowler

En Iguales somos especialistas en el cuidado de personas mayores dependientes y no dependientes a domicilio, ofreciendo servicios de ayuda a domicilio (SAD) y tareas